Monosemicas;Las palabras monosémicas son palabras que cuentan con un significado unico.
Polisémicas: Cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones significados

homónimas: Se escriben o se pronuncian de igual manera, pero tienen diferente significado.
Sinonimos: Son varias palabras con un mismo significado.

Parónimos: Palabras que suena casi igual, pero se escriben diferente y su significado no es el mismo.
Tabú: Una conducta moralmente inaceptable ante una sociedad.
Eufemismo: Es aceptable ante la sociedad y substituye un tabú.
Antonimos: Palabras que tienen diferente significado entre si.
Hiperonimos: Palabra que incluye varias palabras.
Hiponimos: Palabras que son mas especificas.
Cohiponimos: Así se le denomina a cada hiponimo de un hiperonimo.

Campos Semanticos: Se definición se relaciona.
Prosopografia: Descripción de una persona animal u objeto

Etopeya: Cualidades, virtudes y valores.
Topografía: Descripción de un lugar o paisaje.
Hipérbole: Exageración de un tema.
Prosopopeya: Atribución de cosas.

Simil: Semejanza entre cosas.
Antítesis: Dos frases opuestas.
Oximoron: La unión de dos cosas opuestas.

Paradoja: Contraposición de palabras.
Litotes: Negar la verdad.
Gradación: Elementos que van en orden.

Ironía: Expresa de lo contrario a lo que se piensa.
Pleonasmo: Añadir una palabra innecesaria a un texto.
Anafora: Repetición de una palabra.
Retruecano: Repetir la misma palabra en distinta orden.
Dilogía: Una misma palabra con dos sentidos.

Concatenación: Enlace de hechos o de ideas que tienen en común una relación.

Hiperbatón: Alterar el orden de una oración.
Aliteración: Constante repetición de sonidos.

Onomatopeya: Utilizar palabras que sugieren sonidos naturales.
Clasificación Genealógica:
Lenguaje popular: Usar el lenguaje de una forma inapropiada.
Lenguaje Familiar: Es un lenguaje natural y común, tiene algunas incorrecciones.

Campo semántico: Palabras unidas entre si.
Familias Léxicas: Palabras vinculadas por procesos derivativos.
Campo Asociativo: Asociación abierta formada por palabras distintas categoría gramatical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario